Buscar este blog

viernes, 31 de marzo de 2017

Trabaja si es lo que buscas.


TAMBIÉN EN LA WEB OFICIAL: AQUI
¡Buenas a todos, compañeros!

Hoy vengo con una idea para todos aquellos que están en paro y quieren encontrar un trabajo. Esto de emprender, una de las cosas positivas que tiene es que tu creas tu puesto de trabajo. Ahora bien, me encuentro haciendo mi Trabajo de Fin de Grado (es un trabajo que tiene que realizar todo aquel que se encuentra en el último año de carrera, donde le asignan un tema y tutor, y tienes que investigar y hacer) e investigando un poco sobre el temario que tengo que realizar, me he dado cuenta de trabajos ''oscuros'' que existen y que no tenía la menor idea de su existencia o de otros que sabía de su existencia pero no me había parado a pensar sobre ellos.
Mi trabajo de fin de grado va sobre los canales de distribución y bueno, los canales de distribución hay muchos de ellos que son bastantes complejos la verdad, donde intervienen bastantes intermediarios diferentes y donde estos mismos poco a poco inflan los precios para llevarse ellos algo de dinero.
Bueno mi post no os dejará esto mascadito ni mucho menos, solo os quiero ayudar a buscar otros tipos de trabajo que tal vez no hayáis mirado.

Bueno en el tema de la distribución hay más de 100 empresas en toda España y más de 100.000 en todo el mundo (me quedo corto) . Es que este negocio es lo que mueve el producto de un país a otros. Ahora se esta bien como productos naturales ricos en proteínas o que favorecen la perdida de peso, pasan de una punta del mundo a la otra en cuestión de días. Hay muchos nichos de mercados para estos productos nuevos e innovadores, ya que no se conoce mucho de ellos y es cuando nos encontramos en el boom del mundo fitness. Como esto también existe innovaciones diferentes en mercados tradicionales, pero bueno estos son pequeñas ideas para gente que le gusta arriesgar.


Por otro lado, otra forma de buscar empleo que actualmente está a la orden del día es mediante las conocidísimas Redes Sociales, tanto en Facebook como Linkedin hay cientos de ofertas diarias muy dispares una de otras y en sectores totalmente distintos. Los expertos dicen que hay que cuidar mucho lo que se expone en estas redes sociales ya que es un gran escaparate para atraer a nuevos ofertantes de empleo. Ahora bien, esta imagen debe de ser positiva ya que en entrevistas presenciales, muchos de esos candidatos han sido observados en las Redes Sociales para saber como se desenvuelven en ellas, de que habla y si hablan bien o mal de las empresas donde han estado anteriormente. 

Hay numerosas nuevas empresas con portales de búsqueda de empleo activa, como son el caso de Adecco, JobAndTalent, entre otras. Solo debes de poner busco empleo y te sale en los buscadores cientos de puestos distintos de trabajo y buscadores de empleo muy distintos. Otra manera es en los mismos colegios de especialidades donde buscan compis en el colegio que estén buscando empleo, ya que si estás colegiado dice mucho de la persona, diciendo que quieres ir mejorando profesionalmente.

Hasta aquí un pequeño aparte para estos momentos de crecimiento de empleo.

''La sabiduría consiste en saber cuál es el siguiente paso; la virtud, en llevarlo a cabo.''
-David Starr Jordan.

Un fuerte abrazo,
¡Nos vemos pequeños creadores!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Emprendedor de Ideas.