¡Buenas a todos, compañeros!
Hoy os traigo algo fundamental en el mundo del emprendimiento, sin esto, no se es posible emprender ni ser plenamente feliz.
¿Qué es lo que os tengo que contar? Bueno, en primer lugar dejarme introducir el tema contando un pequeño fragmento de mi vida en la adolescencia:
Cuando era adolescente, no era el joven más entusiasta del mundo ni mucho menos, de hecho, mi vida no tenía mucha intensidad ni movimiento. ¿por qué? me pasaba todo el día metido en mi propio mundo enfrente de mi ordenador, no digo que estar enfrente del ordenador, pero yo me pasaba demasiado tiempo delante del mismo, desde que me levantaba hasta que dormía, incluso mientras comía, es decir, no comía ni con mi familia siquiera, mi único mundo era ese, mi mundo virtual.
¿Qué tiene que ver esto con lo que nos vas a contar? Mucho, en ese momento mi vida no era vivida, no quiero decir de que ahora viva una vida loca ni mucho menos, pero en ese momento, que es el momento más preciado para muchos, yo simplemente dejaba que el alrededor de mi vida siguiese y siguiese mientras yo estaba delante de una pantalla sin hacer completamente nada más. Sinceramente, esto aunque no lo creáis, fue la experiencia más valiosa que me lleva a ser como soy ahora, una persona con ganas para todo y que decide las decisiones que quiere para su vida y que no se deja guiar por la corriente.
Algunos estaréis pensando ''¿tus padres no hicieron nada sobre eso?'', claro que si, tenía permiso para estar todo el tiempo del mundo haciendo lo que quisiera, pero más de una vez he tenido broncas para que parase durante una hora de estar enfrente de la pantalla cuadrada, y años después de ya no tener esa vida enfrente de la pantalla le pregunte a mi padre: Papá, ¿por qué dejaste que pasase tantos días y horas delante del ordenador? A lo que él me contesto, sabía que algún día te darías cuenta del tiempo que estás desperdiciando y comenzarías a aprovechar más el tiempo en otras cosas.
Sinceramente, justo cuando me di cuenta de esa etapa me acuerdo que me quede mirando la pantalla totalmente quieto y pensando ¿qué estoy haciendo aquí encerrado?,¿esto es lo que quiero recordar cuando sea un anciano?. En ese mismo instante, me levante y deje mi etapa gamer.
Bueno, ahora que os he introducido con esta breve historia de mi vida acerca de lo que os quiero contar, que es sobre SI.

¿Si? Si, así es sobre sí. Si a hacerte cargo de tu vida, si a realizar las cosas que quieres, si a vivir, si a amar lo que haces y lo que tienes, si a construir tu futuro, si a ti mismo.
Realmente, cada vez que pregunto a alguien sobre que esta estudiando y el porqué lo hace, o sobre que quieren hacer con su vida y el porqué quieren hacer eso las típicas respuestas que me suelen decir es ''pues no sé, es algo que esta bien y no me parece mal'', o... ''porque es algo que tiene muchas salidas'', o algo como... ''es lo que tengo que hacer'', o mi favorita ''mi padre me dijo que lo hiciese, y claro tiene razón''. No digo que no tenga razón tu padre, que por supuesto la tendrá e intentará lo mejor para ti, pero... ¿es algo que tu realmente quieres hacer?
Además, que somos ¿protagonistas de nuestra vida o meros espectadores? Hazme caso que cuando tengas 40 años y veas que tu vida no tiene sentido y estés en un trabajo que no te gusta y encima siempre tienes que hacer lo mismo ya te agobiarás y pensarás de porqué no hiciste aquello que te gustaba tanto... Créeme, no lo he vivido pero por suerte o desgracia lo he escuchado bastante.
Hablando del si, me recuerda a todas aquellas veces que decimos no a las cosas que queremos o aquello que ni siquiera hemos probado para no salir de nuestra zona de confort por miedo al qué pasará y el cómo afrontaré eso. La verdad, cuando nos enfrentamos a algo nuevo nos hacemos más inteligente, nos damos cuenta de nuevos límites y de todo aquello que podemos seguir creciendo, quiero recalcar una frase que escuché en una canción que dice ''los ancianos ya no crece porque nadie les obliga a crecer'', pero creo que nunca nadie nos ha obligado a crecer, solo nosotros dejamos de aprender porque creemos que ya sabemos todo, aunque por suerte no es así.
Algo que deberíamos de hacer es decir si a la vida, para soltarse hasta que seamos capaces de hacerlo de corazón.
PD: El título de esta entrada ha sido inspirado de la película YES MAN
(imagen propia)
''No culpes a nadie, no te quejes ni de nada ni de nadie, porque fundamentalmente tú has hecho tu vida''.
- Pablo Neruda
Un fuerte abrazo,
¡Nos vemos pequeños creadores!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en Emprendedor de Ideas.