Buscar este blog

martes, 29 de noviembre de 2016

La comodidad mata

¡Buenas a todos, compañeros!

Hoy os traigo un tema que siempre que voy a un taller, seminario o tengo una charla con algún empresario siempre me hablan un poco sobre este tema, este tema es la comodidad como bien pone en el título de esta entrada al blog.

Lo primero que me gustaría haceros pensar es en lo siguiente, hoy en día se habla mucho sobre la zona de confort y tal como viene en la RAE, confort significa ''bienestar o comodidad material''. Ahora bien, esto creo que esta mal utilizado actualmente, ya que nos dicen que nuestra zona de confort es la zona donde estamos actualmente acostumbrados a vivir conociéndola perfectamente. Pero... ¿estás cómodo en esa zona? A lo que las personas le llaman zona de confort yo le llamo zona de costumbre, la RAE llama a costumbre como ''manera habitual de actuar o comportarse'', yo creo que esto se asemeja mucho más a lo que la gente llama zona de confort. Las personas no se sienten cómodas en su zona cercano, son son felices y quieren cambiarla aunque no actúan para ello.




Vuelvo a la pregunta anterior: ¿tú estás cómodo? Muchos diréis ¡Si!, entonces porque dices eso si estas deseando que llegue el fin de semana para dejar la rutina, haciendo cada día miles de cosas que simplemente las hacéis porque os toca y ni siquiera os gusta hacerlas. Quieres empezar a cambiar esto, a cambiar tu vida, a cambiar tu estilo de vida. Porque no estás cómodo, solamente estás acostumbrado a vivir como estás viviendo ahora. EMPIEZA A CAMBIAR AHORA PARA VIVIR MEJOR MAÑANA.

Que gran frase os he puesto al final del párrafo anterior, ¿cuál es el mejor momento de tu vida para comenzar que no sea ahora mismo? Ninguno, tú lo has dicho, si lo empiezas a dejar para mañana ya te digo yo que nunca vas a empezar, lo sé porque a mi también me pasa que dejo cosas para mañana que al final nunca acabo haciendo. Entonces tú,¿por qué no empiezas lo que quieres ahora mismo?, ¿acaso tienes miedo?, a no espera, ¿estás demasiado ocupado o no es así?. Excusas y excusas, dile a quien tiene el control de tu cabecita que quieres comenzar a hacer las cosas que realmente quieres hacer y no las cosas que estas acostumbrado a hacer, si amas lo que estás acostumbrado a hacer, entones apaga y vayámonos, pero si realmente no es así tenemos que ¡EMPEZAR!

Retomando sobre los conceptos costumbre/comodidad, veo que pueden ser completamente complementarios, podemos hacer de nuestra costumbre algo cómodo y feliz, pero esto depende de ti de como tú seas capaz de hacer las cosas que estas haciendo actualmente. Hay que cambiar tu vida a mejor, hacer lo que te apasiona, ir en busca de tus sueños perdidos y la comodidad vendrá sola, porque si haces lo que quieres no te cansa hacerlo y no hay nada más cómodo que hacer algo que amas con todas tus fuerzas. 

La costumbre no nos ha llevado a donde estamos ahora, la vida ha cambiado en estos 20 años de forma totalmente radical gracias a pequeños creadores que han deseado cumplir sus sueños y hacer su vida algo más cómodas. Si estos pequeños creadores no hubiesen decidido comenzar en algún momento sus sueños y hubiesen seguido con su costumbre, aún estaríamos en la Prehistoria o seguramente muchísimo antes de eso aún. Pero menos mal que ha habido, hay y habrá muchas personas que han cumplido, cumplen y cumplirán sus sueños imposibles haciendo sus vidas y las del resto algo más cómodas.

Te invito a que pienses en ti y en tus sueños, salgas de tu zona de costumbre y empieces a hacer lo que realmente amas.




''La vida está en gran parte compuesta por sueños. Hay que unirlos a la acción.''
-Anaïs Nin.


Un fuerte abrazo,

¡Nos vemos pequeños creadores!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Emprendedor de Ideas.