Buscar este blog

viernes, 28 de octubre de 2016

La maravilla de la actitud

¡Buenas a todos, compañeros!

No hace mucho os traje una entrada que se llama ''La actitud es todo'' , hoy os traigo un tema relacionado con la actitud, por eso he nombrado mi entrada más antigua. Pero... ¿qué es emprender sin actitud para hacerlo?

Bien, os preguntaréis que es lo que me ha motivado para hablaros sobre este tema. Pues el martes, tuve la suerte de charlar con José Ballesteros (os dejo su página web si pulsáis en su nombre), es un empresario y coaching, con quien he podido aprender mucho y es una persona que tiene tanta de esa actitud que te la trasmite al instante de hablar con él, sus ganas son palpables y la afán que tiene por ayudar a las personas, admirable, sin ninguna duda.

Por lo que, después de ir a ver un futuro proyecto en el que quiero participar y haber tenido la suerte de haber hablado con José Ballesteros. En el metro de vuelta a casa, he pensado en todo lo que he aprendido hoy y el mundo nuevo que he podido aprender, ha sido alucinante la verdad.

En primera opción con esta entrada, vamos a definir la palabra actitud según la RAE: ''disposición de ánimo manifestada de algún modo''. Después de esta breve definición, todos entenderemos, de forma general, este concepto de la misma forma. Con esto recalco que es una disposición y depende de ti y únicamente de ti el como quieras comportarte al hacer las cosas.

Por otro lado, quiero destacar que la actitud debe de entrar en tu estilo de vida, para cambiar lo monótono en lo diferente, me explico, puedes levantarte un lunes pensando ''otra vez a la rutina; ¡uff! tengo que madrugar mañana, ¡que sueño!, otra vez a trabajar/estudiar, me quedaría en la cama todo el día...'' Así pensamos todos, pero y si nuestro pensamiento es ''otro día nuevo, a ver que ocurre hoy'', o tal vez, ''¿hoy me sorprenderá algo?'' Tu eliges como comienza tu semana y como sigue tus días, pero solo depende de ti eso.

Hablo demasiado de que se debería de hacer, pero os preguntaréis que es lo que hago yo, ¿cierto?. Yo antes me levantaba e iba a los sitios que tenía que ir sin atender a nada, incluso con la actitud negativa que decía antes, veía todo lo malo de empezar a hacer las cosas y de comenzar la rutina. Hasta que me dije: ''José, si esta cosa la tengo que hacer, ¿por qué no intento sacarle algo de provecho al menos?''. Pues así es, ahora voy a la universidad e intento interactuar con mis compañeros que no conozco y aprender de los profesores a los que les veo ansias de enseñar, intento llenar mis momentos vacíos en lectura, por ejemplo en el móvil tengo una app que se llama Feedly, donde puede seguir a blogs y periódicos que sean de tu gusto y al menos, estas al día en el mundo actual. La verdad, desde que he cambiado mi actitud a la hora de hacer las cosas, me va mucho mejor, conozco más gente, aprendo más y siempre descubro sitios nuevos a donde estoy llegando y veo aún más lejos mi horizonte para aprender.

Ahora bien, ¿vas a hacer lo de siempre como siempre, o vas a hacer lo de siempre diferente? Tu elijes.



''Foto cogida de emaze''

''Tanto si piensas que puedes, tanto si piensas que no puedes, estás en lo cierto.''
-Henry Ford.

Un fuerte abrazo,

¡Nos vemos pequeños creadores!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Emprendedor de Ideas.