Buscar este blog

jueves, 15 de diciembre de 2016

La desgracia de uno es la oportunidad para otro.

¡Buenas a todos, compañeros!

Lo primerísimo de todo os tengo que pedir perdón por no haber publicado nada la semana anterior, he estado liado con exámenes y la entrada que tenía preparada no la tenía acabada...

Por otro lugar, os traigo una nueva entrada justo en mi 22 cumpleaños, por lo que espero felicitaciones de todos mis seguidores...

Bien, después de esos dos pequeños comentarios os traigo esta entrada que me ha surgido hoy mientas volvía en el tren desde Madrid a Cádiz viendo la película ''La Gran Apuesta'' (os dejo una página con la ficha, sinopsis,trailer y críticas de la película). Un pequeño resumen de la película se podría decir que el Doctor Burry descubre que la economía se va a desplomar por préstamos a gente que no pueden pagarlos y como los bancos compran esos préstamos sin control ninguno, por lo que hay varios grupos de personas que apuestan contra esos préstamos y al principio pierden dinero por un sistema corrupto que aunque el impago aumenta esos créditos siguen teniendo el mismo valor. Hasta que finalmente cae la economía mundial, es decir una explicación de la burbuja inmobiliaria que sufrió el mundo en 2007 que fue una crisis mundial.



Todo esto me ha recordado a una de mis entradas llamada ''El futuro cambia'' , donde os contaba que lo que hoy es seguro mañana puedo no serlo, que es lo que ocurrió en la última crisis de la cual aún estamos saliendo. Eso es así y seguramente más adelante haga entradas mucho más intensas y entrando en más profundidad en este tema.

Lo que me inspiró esta película es que la desgracia para uno es la suerte para otro, o lo que en este caso es lo mismo, lo que para uno le hace que caiga en la ruina a otro le hace completamente rico. En esta película dice al final que mientras miles de personas quedaban en la quiebra, desahuciados y sin nada, otros al ver llegar esto y adelantarse, se hicieron multimillonarios. Es más, desde la crisis han crecido las empresas de grúas, cobradores de dinero, casas de subastas... esto ha sido positivo para ellos aunque negativo para todos aquellas miles de personas afectadas en todo el mundo. No solo han crecido empresas que están relacionadas directamente con temas asociados a desahucios y venta de inmuebles por impago, sino que han crecido empresas que han sido capaces de reinventarse y tomar estrategias que le han causado oportunidades en sus mercados y les han ayudado a mantenerse e incluso crecer durante la crisis, como pueden ser todos estos locales low-cost o servicios más asequibles y necesarios por las personas.

Imagen propia de una puerta en Vicálvaro
Cuando he tenido la opción de hablar con empresarios o gente de negocios me suelen decir que han sufrido crisis en sus negocios o empresas, pero gracias al haber estado en esas situaciones en las que no quieren volver a estar y aprender de ello ahora son gente con buenos resultados en esos sectores, por no llegar más lejos, unos amigos de mis padres han caído hasta 3 veces en el mismo negocio, pero su perseverancia y sus fuerzas de querer llegar a hacer lo que hace mejor, les ha hecho que actualmente su negocio este en un tramo bastante alto que no se habían imaginado que llegarían e incluso siguen creciendo y no se han rendido aún habiéndolo pasado tan mal, como lo pasaron cuando tenían que cerrar la empresa una y otra vez por no poder las cantidades de deudas que tenían.




''Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias.''
-Albert Einstein

Un fuerte abrazo,

¡Nos vemos pequeños creadores!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Emprendedor de Ideas.